Accede a XarSmart

Las credenciales no son correctas

Regístrate en XarSmart

* Obligatorio

Ha habido un error

Volver

ODISEA

Software para mejorar el proceso asistencial del infarto agudo de miocardio

¿Te interesa?

Necesidad

El infarto agudo de miocardio es una enfermedad grave y frecuente (en España hay un infarto cada 7 minutos). Es una verdadera emergencia médica donde la relación entre el retraso en el tratamiento y el riesgo de muerte se mide en minutos. En el proceso asistencial del infarto agudo de miocardio (diagnóstico, traslado y tratamiento) intervienen médicos de diferentes especialidades e instituciones. Lograr una perfecta coordinación entre todos ellos es un reto y clave para evitar pérdidas de tiempo innecesarias y una correcta selección de los pacientes. Para obtener esta perfecta coordinación, es necesario tener unos perfectos canales de información que no existen actualmente en la gran mayoría de regiones sanitarias. Por esta razón, en nuestra región sanitaria, uno de cada 3 pacientes con infarto de miocardio recibe el tratamiento de manera tardía y uno de cada 4 pacientes están mal seleccionados (no son en realidad un infarto).

Solución

Un grupo de expertos (médicos y enfermeras) con bioprogramadores desarrollaron un software llamado ODISEA (versión web/APP) con el objetivo de mejorar la coordinación y el flujo de información entre los sanitarios responsables de los pacientes con infarto agudo de miocardio. En el año 2022 se hizo un estudio del prototipo en vida real en nuestra región sanitaria, con 11 instituciones y hospitales colaboradores, más de 500 médicos/médicas y enfermeros/enfermeras participantes y más de 400 pacientes incluidos. Se objetivó una reducción en 15 minutos del tiempo de tratamiento y se evitó un 8% de traslados innecesarios (casos mal seleccionados) al hospital especializado en el tratamiento del infarto. La reducción de 15 minutos en el tratamiento son relevantes desde el punto de vista médico (reducción del riesgo de muerte o discapacidad) y se realizó un estudio de retorno de costo con los traslados innecesarios evitado, el ahorro fue 231.000 euros/ año.

Objetivo

Desarrollar una aplicación que permita optimizar la coordinación y el flujo de información entre los sanitarios con la finalidad de agilizar el tratamiento del infarto agudo de miocardio.